INFORME TÉCNICO EN PEDIATRÍA SOBRE LA GRIPE PANDÉMICA A (H1N1). PRÓLOGO

INFORME TÉCNICO EN PEDIATRÍA SOBRE LA GRIPE PANDÉMICA A (H1N1). PRÓLOGO
ACTUACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRIA FRENTE A LA GRIPE PANDÉMICA A (H1 N1)

La pandemia gripal por virus A (H1 N1), que previsiblemente nos afectará durante el próximo otoño-invierno y en la que se espera una importancia incidencia en la población infantil, ha propiciado que la AEP haya sido llamada a formar parte del Grupo de Expertos sobre Gripe A creado por el Ministerio de Sanidad y Política Social. Nuestra sociedad científica asistió a la primera reunión convocada al efecto el 31 de julio pasado, que contó con la presencia del Presidente del Gobierno Sr. Rodríguez Zapatero y la Ministra de Sanidad Dª Trinidad Jiménez.

Por su parte, la AEP tomó la iniciativa de encargar la elaboración de un documento de trabajo sobre Manejo de la Gripe A en pediatría, que sirviera de guía de actuación clínica para todos los pediatras españoles. El documento que presentamos fue solicitado al Grupo de Trabajo de Pediatría Basado en la Evidencia (PBE). Tras su elaboración de acuerdo con su propia sistemática de trabajo y con la intención de conseguir un amplio consenso, el documento fue remitido para su valoración y refrendo al Comité de Vacunas de la AEP y las sociedades de pediatría primaria y especializadas sobre las que previsiblemente recaerá la atención de los pacientes afectos de gripe A: AEPap SEPEAP, Infectología Pediátrica, Neumología Pediátrica y Urgencias de Pediatría.

El Informe técnico en pediatría sobre la gripe pandémica A (H1N1 ), que tiene la consideración de documento “abierto”, atendiendo a la necesidad permanente de actualización, ha sido analizado y aprobado también por los órganos técnicos del Plan sobre Gripe A y por la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad.

Con la intención de darlo a conocer y transmitir a la población que los pediatras españoles estamos preparados técnicamente para hacer frente a esta pandemia, el informe ha sido presentado en rueda de prensa celebrada en Madrid el pasado 10 de septiembre, con una amplia cobertura en los medios nacionales de comunicación.

Como presidente de la AEP quiero hacer llegar a los componentes del Grupo de PBE, al Comité de Vacunas de la AEP y los representantes de las sociedades que han intervenido en la elaboración de este importante documento, mi gratitud por la labor desarrollada durante el periodo estival y mi satisfacción tanto por la calidad científica del informe como por la imagen unitaria de actuación que deseo imprima todas las actuaciones de la Asociación Española de Pediatría en esta nueva etapa que ahora se inicia.

Madrid, 18 de septiembre de 2009

Serafín Málaga Guerrero

Presidente

Asociación Española de Pediatría

Deja una respuesta

Tu email no será publicado Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BACK

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar tu navegación. Por favor, acepta la utilización de las cookies de este sitio web. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Privacidad y Tratamiento de Datos y Política de Cookies Política de Privacidad y Tratamiento de Datos y Política de Cookies

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar