Barcelona acoge la iniciativa ‘Ciudades saludables, por la mejora del asma infantil’
- El objetivo de la campaña es concienciar acerca de la importancia de los buenos hábitos de salud respiratoria, así como del correcto diagnóstico y control del asma en los niños a través de talleres escolares, jornadas lúdico educativas y una plataforma web con información y materiales descargables
- Bajo el nombre ‘Barcelona Respira’ el próximo el 7 de mayo, en el CEM Olímpics de la Vall d’Hebrón, tendrá lugar una jornada dirigida a familias con talleres y actividades lúdicas y educativas para reforzar el conocimiento del asma
- La iniciativa la impulsan Fundació Roger Torné y la Fundación Lovexair y ha contado con el aval de sociedades científicas, y la colaboración de instituciones públicas y privadas
Barcelona, 3 de mayo de 2016 — El asma es la enfermedad crónica más frecuente en los niños, la que induce más hospitalizaciones y más días de escolaridad perdidos. Ante esta situación, entidades del tercer sector sin ánimo de lucro, sociedades científicas, instituciones públicas y sector privado han aunado esfuerzos por primera vez en la iniciativa conjunta ‘Ciudades saludables, por
la mejora del asma infantil’ para promover los buenos hábitos de salud respiratoria y mejorar el control del asma infantil.
En el marco del Día Mundial del Asma, hoy se ha presentado en el Ajuntament de Barcelona este proyecto impulsado por la Fundació
roger Torné y la Fundación Lovexair, y que cuenta con el aval de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP), la Sociedad Española Neumología Pediátrica (SENP) y Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS), así como con el apoyo del Ajuntament de Barcelona, del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya y del Consell Consultiu de Pacients de Catalunya, y la colaboración de Novartis.
En palabras de Soledad Román, Directora General de la Fundació Roger Torné, “esta iniciativa ha sido posible gracias a la unión de entidades sin ánimo de lucro, sociedades científicas, instituciones públicas y el sector privado. Porque el asma infantil es una enfermedad que no puede ser controlada únicamente desde el ámbito sanitario, sino que debe tener un abordaje social y conjunto”.
Por su parte, Joan Guix i Oliver, Secretario de Salud Pública de la Generalitat de Catalunya ha señalado que este organismo, “
está plenamente comprometido en la promoción de la salud infantil, actuando sobre el entorno y sobre el niño y sus familias«, ya que “es clave actuar tanto en la persona (a través de la educación para la salud) como sobre el entorno. Por eso es fundamental la colaboración de la administración con la sociedad civil».
Durante el acto de presentación han intervenido Soledad Román, Directora General de la Fundació Roger Torné; Shane Fitch, Presidenta de la Fundación Lovexair; la Dra.Laura Valdesoiro, secretaria de la SEICAP y coordinadora del grupo de asma y educación de la SENP; Gemma Tarafa, Comisionada de Salud del Ajuntament de Barcelona; Joan Guix i Oliver, Secretario de Salud Pública de la Generalitat de Catalunya; y Àngels Costa, Responsable de Relaciones con Pacientes de Novartis Farmacéutica.
La iniciativa ‘Ciudades saludables, por la mejora del asma infantil’ se ha marcado como metas en primer lugar, sensibilizar a las familias sobre la necesidad de implicarse activamente en la salud respiratoria de los más pequeños. En segundo lugar, mejorar el control del asma infantil para garantizar una buena salud respiratoria en el adulto. Y por último, acercar el conocimiento del asma al ámbito educativo e implicar al profesorado en la promoción de hábitos respiratorios saludables entre los niños. Según Román, “para un buen control del asma infantil es de vital importancia que tanto las familias como el entorno educativo, cuenten con información rigurosa y útil que les permita tener un mejor conocimiento de la enfermedad”.
Por su parte, Fitch ha comentado “Entendemos la formación y la educación como la mejor forma de aprender las pautas que nos permitirán prevenir y controlar mejor las consecuencias del asma y, en general, nuestra salud pulmonar”.
Bajo el nombre de ‘Barcelona Respira’, la campaña se pone en marcha en la ciudad condal en la que el próximo 7 de mayo, en el CEM Olímpics de la Vall d’Hebrón de 11.00h a 14.30h, se llevará a cabo una jornada de sensibilización para familias en la que padres, madres y niños/as podrán participar en un evento de carácter lúdico educativo con talleres didácticos con conceptos básicos y primordiales sobre el asma, yincanas de actividades infantiles para reforzar el control de la patología a través del autocuidado. “Se trata de una jornada lúdica donde los niños aprenderán jugando cómo manejar mejor el asma”, ha indicado Fitch.
De este modo, en el marco de la campaña se desarrollarán jornadas lúdico educativas, dirigidas a familias; talleres escolares, para dotar a los docentes de las herramientas necesarias para promover en la escuela un mayor conocimiento de la salud respiratoria y del asma; y la plataforma web Mejorando el Asma Infantil, que alberga información general sobre el proyecto, materiales y descargables acerca del asma infantil y la salud respiratoria, tanto para población general como para la formación del profesorado. Además, también se podrá seguir toda la campaña a través de la cuenta de Twitter @asmainfantil y el hashtag #asmainfantil.
La campaña ha logrado reunir a sociedades científicas de distintas especialidades y niveles asistenciales que han colaborado estrechamente en la elaboración de los materiales y talleres. En palabras de la Dra.Valdesoiro, “estas iniciativas mejoraran el conocimiento de la enfermedad por parte de profesores, padres y niños, así como a la difusión de la misma, para llegar al mismo fin, el control de la enfermedad, pasando por un diagnóstico correcto. El diagnóstico tardío de la enfermedad, en ocasiones dificulta su tratamiento y evoca en un remodelado de las vías aéreas precoz que desemboca en un adulto asmático”.
Sobre la Fundació Roger Torné
La Fundació Roger Torné es una fundación privada sin ánimo de lucro cuyo proyecto social tiene como objetivo primordial mejorar el bienestar de la infancia desprotegida. Constituida en 1984, sus actividades se centran en mejorar la salud infantil a través de la educación respiratoria y el contacto con la naturaleza, así como en sensibilizar sobre la importancia del entorno en la salud de los niños y niñas. Todas sus actividades se llevan a cabo en colaboración con otras entidades que también trabajan por la vulnerabilidad infantil.
Sobre la Fundación Lovexair
Lovexair es una fundación sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es sensibilizar a la sociedad acerca de la importancia del diagnóstico precoz, la prevención y el tratamiento de las enfermedades respiratorias. La Fundación ofrece atención y acompañamiento a la comunidad de personas afectadas por este tipo de patologías, da apoyo a los profesionales sanitarios y colabora con la industria y otras organizaciones del sector para ofrecer soluciones a la comunidad de pacientes respiratorios.
Gabinete de Prensa
- Anna Viladot: aviladot@tinkle.es. 607 263 027
- Eva Anaya: eanaya@tinkle.es. 659 72 04 83
- Jara Rodríguez: jrodriguez@tinkle.es. 659 457 859