Autores: Hernandez-Pacheco N, Vijverberg SJ, Herrera-Luis E, Li J, Sio YY, Granell R, et al. PICA and SysPharmPedia consortium. Genome-wide association study of asthma exacerbations despite inhaled corticosteroids use. Eur Respir J. 2020. doi:10.1183/13993003.03388-2020
El objetivo del proyecto GEMAS ha sido establecer el papel de la genómica y el microbioma en las crisis asmáticas moderadas o severas. En este estudio se presenta el diseño del proyecto GEMAS y las características de los pacientes asmáticos reclutados desde marzo de 2018 a marzo de 2020.
Se tomaron distintas muestras biológicas (saliva, nasal, faríngea y sanguínea), se recogieron datos demográficos, clínicos y se determinó la función pulmonar mediante espirometría forzada y la fracción exhalada de óxido nítrico de pacientes asmáticos reclutados en unidades de alergología y neumología de 4 hospitales españoles localizados en las Islas Canarias (edad 18-85 años) y País Vasco (edad 8-16 años). Se definieron casos y controles por la presencia o ausencia de presentar crisis asmáticas moderadas y/o graves en el año previo (uso de glucocorticoides orales, atención en servicio de urgencias hospitalarias y/o ingreso hospitalario).
Fueron reclutados 137 casos y 120 controles. Después de estratificar por el lugar de reclutamiento, no se encontraron diferencias en la mayoría de las variables demográficas y clínicas de los casos y los controles (p > 0,05). Sin embargo, los casos mostraron un mayor deterioro de función pulmonar, enfermedad grave, asma no controlada, reflujo gastroesofágico y uso de medicamentos para el asma en comparación con los controles (p < 0,05). Se encontraron resultados similares tras la estratificación por unidad de reclutamiento. Por lo tanto, GEMAS es un estudio prometedor con grupos bien equilibrados de pacientes asmáticos con y sin exacerbaciones del asma que contribuirá a mejorar el conocimiento del papel escasamente investigado de la genómica y el microbioma humano en el desarrollo de las exacerbaciones del asma. Además, la recogida de muestras no invasivas para investigar el microbioma humano ayudará a establecer biomarcadores potenciales con mayor aplicabilidad clínica que podrían incluirse en otros estudios clínicos para avanzar hacia la medicina de precisión.
Referencia Electrónica:
DOI: 10.1183/13993003.03388-2020